Niño de Elche

Archivo
  • Prensa
  • Agenda
  • Discografía
  • eXtrañas heterodoXias
  • Escénicas/Visuales
  • Libros y textos literarios
  • Contratación / Booking
  • Agenda
Las etiquetas muchas veces asfixian más que esclarecen”, comenta Niño de Elche. Un artista que combina discos propios: Mis primeros llantos (2007), Sí, a Miguel Hernández (2013) y Voces del Extremo (2015), con proyectos colectivos ‘Raverdial’ junto a Los Voluble, ‘Cantes Tóxicos’ con Los Flamencos (Isaías Griñolo y Antonio Orihuela), ‘Vacanbacon’ con bulos.net. o las grabaciones con el dúo de improvisación Seidagasa (Eo Simón y José María Pastor), ‘Las malditas órdenes del coronel’ (2013) y ‘Calle de Arriba, 73’ (Knockturne Records, 2015), por citar algunos.

Otras propuestas colectivas como el disco ‘Strates’ con el guitarrista José Sánchez o ‘Tocaba’ junto al coreógrafo Juan Carlos Lérida y el guitarrista Raúl Cantizano, que lo acompaña a menudo en sus directos, se intercalan con colaboraciones puntuales en espectáculos como ‘La edad de oro’ con Israel Galván, ‘Lirio entre espinas’ con la Cía. Guillermo Weickert, ‘El Cinqué Hivern’ de María Muñoz y Pep Ramis (Cía. MalPelo), o ‘Ya¡ (Ensayos)’ de Belén Maya, por citar algunos.

Ha quedado hueco para participar en el último disco de la cantaora Rocío Márquez con el tema ‘Los esclavos’, además de con bandas como Pony Bravo en ‘Turista ven a Sevilla’, José Cicuta o Kaufer, sin dejar de abordar propuestas más cercanas al campo de la performance como es el caso de Archivo FX de Pedro G. Romero o ‘Saeta’ con Manuel Prados, o su participación en la última Bienal de Flamenco de Sevilla, con Los Voluble y bulos.net, ‘Cartuja a rás’.
X
X
Booking
© 2023 Niño de Elche. Todos los derechos reservados. Web By: Slow Artworks.